El Salar de Uyuni

Hace 40.000 años esta área estaba cubierta por un lago, siendo actualmente el más grande desierto de sal del mundo. Durante una época del año una capa de agua cubre el salar.
La capa de sal tiene un espesor de 120 m y está compuesta por minerales tales como litio, boro, potasio, magnesio, bórax y sulfato de sodio. Del salar se extraen anualmente 25.000 toneladas de sal.
Es también un destino turístico muy apreciado, uno de los principales de Bolivia.
En el área hay volcanes activos, géiseres, una isla donde hay cactus gigantes de hasta 10 m de altura, momias de 3000 años de antigüedad en una caverna al borde del salar, y durante el mes de noviembre el salar es el lugar de cría de tres especies de flamencos. Como si fuese poco, hay un excéntrico hotel construido con bloques de sal.
Realmente un deslumbrante paisaje extraño digno de admiración.



0 comentarios en "El Salar de Uyuni"
Publicar un comentario