Se viene Halloween
En unos días llega Halloween, y para estar a tono, esta semana habrán posts referidos al evento. Hoy van algunas sugerencias de decoración.

Se necesita ambientar el miedo, así que un cd con música tenebrosa y ruidos (de viento, de aullidos de lobos, gritos terroríficos) hará que todos se empiecen a sugestionar.

Tapar los muebles con sábanas blancas es muy efectista, ya que parece que la casa está abandonada y le dará un aspecto fantasmal. Si a ésto se le agrega unas hojas secas por el suelo, el efecto de abandono será increible. Nunca se sabe que puede haber debajo de las cosas tapadas...
La iluminación -mejor dicho, la ausencia de ella- es fundamental. Un ambiente tenebroso se puede lograr: a) cambiando las lamparitas por otras de color rojo, b) aflojándolas para que titilen (y hagan cortocircuito) y c) utilizando velas.
La iluminación -mejor dicho, la ausencia de ella- es fundamental. Un ambiente tenebroso se puede lograr: a) cambiando las lamparitas por otras de color rojo, b) aflojándolas para que titilen (y hagan cortocircuito) y c) utilizando velas.

La opción de velas es buena, sin dudas es lo más típico para Halloween. Las de la foto están realizadas con dos ceras, por fuera son blancas y por dentro contienen cera de color rojo. Así, cuando comienzan a derretirse, se empieza a derramar la cera roja semejando sangre.




Hay muchos adornos -momias, arañas, ataúdes, murciélagos, lápidas- que se pueden hacer artesanalmente siguiendo la guía de muchos sitios, como por ejemplo Lowe's.

Lo que sigue son un par de guirnaldas que hice yo años atrás. Sólo se necesita tiempo y un poco de paciencia. Tenía otra de fantasmitas buenos pero no la encontré.




Otra cosa que recuerdo hice una vez fue armar fantasmas con globos inflados cubiertos de una sábana pintándoles ojos malévolos. Se cuelgan del techo -preferentemente afuera, en la entrada- y el viento los mueve.
Se puede hacer telas de araña con piolines para los rincones (y ponerle arañas de goma). Da un poco de trabajo armarlas así que mejor usar un "algodón" que ya viene para eso. Con un poco de talco esparcido por ahí a manera de polvo, el efecto es buenísimo.
Esto me encantó: llené guantes de latex con agua y los metí al freezer. El hielo con forma de mano quedó bárbaro!
No olvidar tener un recipiente temático (lo mejor es una calabaza de plástico) donde poner los caramelos para cuando lleguen los peques. Recomendados los de formas horripilantes; gusanos, dentaduras, arañas, hay de todo.
En fin, podría seguir con recetas típicas de Halloween, de tragos también, la historia de Halloween, el por qué de sus costumbres, más manualidades, juegos y muchas ideas que tengo.
Demasiado para esta vez (pero algo más con seguridad postearé).
0 comentarios en "Se viene Halloween"
Publicar un comentario