Ajedrez # 1
Este juego de guerra tal como se conoce actualmente surgió en Europa durante el siglo XV, como evolución del juego persa Shatranj, que a su vez surgió a partir del más antiguo Chaturanga, que se practicaba en India en el siglo VI. El ajedrez hoy en día está considerado como un deporte.
El ajedrez requiere astucia e inteligencia y a veces las partidas pueden ser increíblemente intensas. Es un juego de táctica y estrategia; el azar no tiene incidencia directa.
Para jugar, es preciso contar con el tablero de ajedrez y los trebejos; si bien dos personas que sepan de memoria las posiciones, pueden jugar (a ciegas) simplemente diciendo los movimientos.
El ajedrez requiere astucia e inteligencia y a veces las partidas pueden ser increíblemente intensas. Es un juego de táctica y estrategia; el azar no tiene incidencia directa.
Para jugar, es preciso contar con el tablero de ajedrez y los trebejos; si bien dos personas que sepan de memoria las posiciones, pueden jugar (a ciegas) simplemente diciendo los movimientos.

Las piezas son válvulas de vacío con distintos símbolos que representan a cada una de las figuras y al enchufarlas en los tomas de corriente que hay en las casilla se encienden, y cuando se quitan se apagan, obvio.
El conjunto está hecho de madera, vidrio y componentes eléctricos.
Es una edición limitada de sólo siete, así que mejor de precio ni hablemos.

Este juego de ajedrez cuenta con piezas de fibra de carbono con bases de acero inoxidable de alta calidad , en oro de 24 kilates o plata esterlina para difeernciar los trebejos.
El tablero está hecho a mano con 100% de carbono combinado con resina epoxi, curado bajo presión y a alta temperatura.
Limitado a solamente 101 unidades, el Carbon Luxury se vende en alrededor de USD 11.300.
El tablero está hecho a mano con 100% de carbono combinado con resina epoxi, curado bajo presión y a alta temperatura.
Limitado a solamente 101 unidades, el Carbon Luxury se vende en alrededor de USD 11.300.

Una nueva perspectiva del juego con este tablero en 3-D realizado por Ji Lee. Sin dudas muy original.

Este es literalmente un tablero de la revista Rolling Stone: la superficie está decorada con portadas de la mencionada revista e incluso las piezas están hechas también a mano con portadas de la misma.
El tablero tiene compartimientos para guardar las piezas con un acabado grueso de barniz que lo protege. Cuesta USD 500.
El tablero tiene compartimientos para guardar las piezas con un acabado grueso de barniz que lo protege. Cuesta USD 500.

El junta las piezas sobrantes de metal y les da forma a las piezas; unas plateadas y las otras negras. La reina está hecha con tornillos, engranajes y rulemanes provenientes del sistema eléctrico de un auto; los alfiles con bujías y las torres con engranajes.
El tablero está hecho de una hoja de metal y presenta alambres de hierro ornamentales y tapas de béndix tomadas del sistema eléctrico de un auto.
Cada pieza ostenta sus propios signos de desgaste e imperfecciones que cabe esperar de partes usadas de autos, no siendo la intención del artista dar a sus esculturas un acabado fino pulido, por lo tanto las manchas y los rasguños pueden estar presentes.
Su precio es USD 104.95.

El concepto está mejorado al convertir las viejas partes de auto en piezas de ajedrez aún más detalladas. Cada pieza tiene un estilo propio basado en las partes utilizadas para crearlas.
El caballo, la reina y el rey son los que más se destacan, finamente teplados y esculpidos. Noten el detalle de las crines del caballo, bellas y sin refinamiento a la vez. Los peones están hechos de pesados pernos y piñones, que les dan una presencia robusta.
El acabado rústico fue dado a propósito por el artista y cuesta USD 264.95.

Algunas de las partes usadas para fabricarlo son la suspensión, las tazas, los alerones, el asiento de la cabina.
Las genuinas piezas del motor de titanio, acero inoxidable, aluminio graduado de aviones y fibra de carbono han literalmente sentido el calor de la Fórmula 1, y se ubican tranquilamente en 64 cuadrados de plata y cuero.
Su precio ronda los USD 31.000.

Las 32 piezas son negras y plateadas, disponibles en mate o semi brillante. Su precio es de USD 1.725.

Un diseño único, que combina los hermosos colores y las formaciones encontradas dentro del ónix con un tablero de luces y sombras.
Para completar el efecto, los trebejos son de cristal permitiendo que la luz pase a través de ellos también.

Distintivamente diseñadas, las piezas se deslizan por el tablero sosteniéndose firmemente en su lugar a medida que se realizan las movidas.
Cuesta USD 9.790.
0 comentarios en "Ajedrez # 1"
Publicar un comentario