Frutas exóticas # 2

Es un arbusto perenne de hasta 6 m de altura, cuyos frutos presentan pelos gruesos y espinosos y que al madurar se abren.
Sus semillas son la fuente de un colorante natural utilizado en alimentación denominado annatto. Se emplea en quesos, margarina, pescado ahumado, arroz y también como condimento de cocina.
Todas las partes de la planta poseen propiedades terapéuticas; antiséptico, antioxidante, cicatrizante, diurético, desinflamatorio por nombrar algunas.

Es una fruta originaria de Indonesia, India y Sri Lanka. Su cultivo se ha extendido a otros países tropicales de Asia y América.
La pulpa tiene pocas o ninguna semilla, es abundante, jugosa y con un fino sabor agridulce, como una combinación de ciruela, ananá y limón.
La pulpa de la carambola es rica en oxalato de calcio y fibra soluble, destacando su contenido en potasio. Es tóxica para personas con enfermedad renal crónica.

La fruta tiene pulpa blanca y jugosa, con la combinación perfecta de ácido y dulce, con una gran semilla en el centro, que es venenosa.
De aspecto extraño, está catalogado por los expertos de la gastronomía dentro de los siete frutos más finos y deliciosos del mundo.
Destaca su contenido de vitamina C, es abundante en potasio y también contiene fibra.

Su fragante carne comestible puede describirse como dulce y agria, con sabor cítrico y textura de durazno, y se la describe como una delicia.
Es un árbol netamente tropical y no es una fruta común de encontrar. La fruta fresca sólo está disponible en temporada y en mercados especializados.
Los beneficios del mangostino son amplios, ya que posee propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, energizantes y fortalece el sistema inmunológico, por citar algunos ejemplos.

Pertenece a la misma familia de los pepinos y los melones. El fruto es verde al principio y anaranjado con zonas más oscuras cuando madura. El interior es pulpa de llamativo color verde, muy jugosa con pipas blancas similares a las del pepino
Su sabor está entre kiwi y banana cuando se consume con azúcar, y cuando se consume como ensalada es parecido al pepino, pero más refrescante.
Es un gran hidratante y posee alto contenido de potasio.
En estado silvestre natural estos frutos son extremadamente amargos, siendo tóxicos para los mamíferos.
Frutas exóticas # 1
0 comentarios en "Frutas exóticas # 2"
Publicar un comentario