Un champagne muy antiguo


"Fue fantástico. Tenía un sabor muy dulce, sabía a roble y tenía un olor muy fuerte a tabaco. Y había burbujas muy pequeñas", ha comentado. La botella, cuya forma indica que fue producida a fines del siglo XVIII, ha sido enviada a Francia para su análisis.
"Estamos seguros en un 98% de que se trata de champán de la marca 'Veuve Clicquot' y de que probablemente fue embotellado entre 1772 y 1785", dijo Ekstrom, al tiempo que ha añadido que el barco de carga seguramente iba a San Petersburgo, que entonces era capital de Rusia.
El actual título del champán más antiguo del mundo lo ostenta el 'Perrier-Jouet', que cuenta con dos botellas del año 1825. Un especialista sueco en champán, Richard Juhlin, ha indicado al periódico 'Alandstidningen' que cree que se trata probablemente de un 'Veuve Cliquot' de fines del siglo XVIII, que podría costar alrededor de 48.184 euros por botella.
Si se confirma, será el más antiguo champán -apto para ser bebido- del mundo. Si las botellas son realmente de la década de 1780, las convierte en 40 años más antiguas que el actual poseedor del récord, el mencionado Perrier-Jouet.
Debido a que el barco naufragado yace fuera de las islas de Aland, una parte autónoma de Finlandia, las autoridades locales decidirán qué hacer con los restos del barco y con el champán.
0 comentarios en "Un champagne muy antiguo"
Publicar un comentario