Cementerios del mundo
Los cementerios que vamos a ver hoy no se refieren a los lugares donde se depositan los restos mortales de las personas, ya que los hay también de cosas que a veces uno no imaginaría.
Estos son algunos de ellos.
Estos son algunos de ellos.

La península de Kola se encuentra en el norte de Rusia, en la región de Murmansk, en la desembocadura del Río Kola en el Mar de Barents.
El lugar se convirtió en un cementerio de submarinos de la Marina de Guerra Soviética, después de terminada la Guerra Fría. Es también un lugar donde se desmantelan submarinos nucleares.
El lugar se convirtió en un cementerio de submarinos de la Marina de Guerra Soviética, después de terminada la Guerra Fría. Es también un lugar donde se desmantelan submarinos nucleares.

Cementerio de cabinas telefónicas en Carlton Miniott, un pueblito de Inglaterra entre Ripon y Thirsk.
Carlton Miniott tiene una población de 926, según censo de 2001.
Carlton Miniott tiene una población de 926, según censo de 2001.

Entre las dunas de la Isla de Tavira, en Portugal, hay un impresionante cementerio de anclas llamado justamente así: Cemitério das Âncoras.
Fue construido como recuerdo de la tradicional pesca del atún, que fue desapareciendo cuando los grandes peces abandonaron las costas.
Hay más de doscientas anclas, colocadas cuidadosamente por los lugareños.
Fue construido como recuerdo de la tradicional pesca del atún, que fue desapareciendo cuando los grandes peces abandonaron las costas.
Hay más de doscientas anclas, colocadas cuidadosamente por los lugareños.

Luego de la derrota soviética en la invasión a Afganistán (1979-1989), quedaron abandonados en las afueras de Kabul una gran cantidad de tanques soviéticos.
Hay cientos de tanques que se van herrumbrando lentamente, permaneciendo allí quizás como advertencia de la suerte que espera a los invasores.
Hay cientos de tanques que se van herrumbrando lentamente, permaneciendo allí quizás como advertencia de la suerte que espera a los invasores.

Aquí yacen más de cuatro mil aviones de uso militar, aunque muchos de ellos podrían ser puestos nuevamente en servicio en caso de ser necesario.

Los primeros trenes llegaron en 1899, con el auge de la minería, principalmente de plata.

Más de 300 barcos de entre 25 y 50 años de antigüedad de todas las naciones han sido arrojados aquí durante los últimos veinte años.
No hay misterio en cómo las embarcaciones llegaron allí, todo comenzó con numerosos buques que no cumplían las leyes pesqueras estipuladas y que fueron dejados allí, y también debido a que por años los oficiales del puerto aceptaron sobornos y permitieron que los barcos fuesen abandonados en el puerto.
Deshacerse de un barco es muy caro, así que durante años muchas compañías de todo el mundo descartaron las naves indeseadas de forma barata en la Bahía de Nouadhibou.
0 comentarios en "Cementerios del mundo"
Publicar un comentario