Frutas exóticas # 3
Cada vez hay más variedad de frutas en el supermercado, algunas desconocidas para la mayoría de nosotros. Aunque no se conozca la manera de consumirlas, seguro que llaman la atención por sua formas, colores y aromas. Vamos a ver la tercera parte de este "jugoso" post.

La pulpa del fruto es carnosa, blancuzca o amarillenta, de sabor dulce y fragante. Su aroma recuerda al del ananá.
La feijoa es rica en yodo, proteínas, vitaminas A, E y C, y con ella se preparan bebidas, jaleas, helados y mermeladas.
Es una fruta que rejuvenece, ya que es la única que contiene complejo alfa 3, capaz de oxigenar las células de todo el organismo, principalmente las cutáneas. También ayuda a bajar los niveles de colesterol.

Es beneficiosa contra las afecciones de los bronquios y contra la desnutrición, ayuda a equilibrar el azúcar en la sangre y a controlar la hipertensión arterial.
Posee hierro, calcio, vitamina C y grandes cantidades de fósforo. También se dice que tiene propiedades afrodisíacas.

Es muy parecido en su forma a un tomate, por eso también es conocido como tomate de árbol.
Se come su pulpa con azúcar, en compota, en jugo, conservas con almíbar y también en ensaladas y repostería, y a veces se lo agrega entero a los guisos.

No es muy rica ya que tiene sabor amargo y no huele bien, pero posee muchos beneficios para la salud, como aumentar las defensas y ayudar a aliviar los efectos de la diabetes, la presión sanguínea elevada y la artritis, entre muchos otros.
Contiene fibra, proteínas, hierro, vitamina C, calcio y zinc. Es antiinflamataria, antioxidante y antihistamínica.
Generalmente el noni se ingiere en forma de jugo, diluido en agua o mezclado con otras frutas.
Los aborígenes del Pacífico lo vienen usando desde hace años para curar la mayoría de sus enfermedades, desde las aftas hasta el reumatismo.

Esta fruta es rica en hierro y vitaminas, especialmente la vitamina A.
Entre las propiedades que posee se encuentran las de aliviar afecciones bucofaríngeas, purificar la sangre y tonificar el nervio óptico. Es recomendada para personas con diabetes y favorece el tratamiento de las personas con problemas de próstata por sus propiedades diuréticas. También se utiliza como tranquilizante natural.
Muy importante, ayuda a prevenir cáncer de estómago, colon e intestino.
Fuente
Frutas exóticas # 1
Frutas exóticas # 2
0 comentarios en "Frutas exóticas # 3"
Publicar un comentario