Vida submarina # 3
Más fotos de las criaturas descubiertas en los diez años del Censo de Vida Marina. Aquí está la primera parte y la segunda.

Fue avistada por un vehículo operado por control remoto a 2.600 metros de profundidad, en la parte más profunda y menos explorada de las agua árticas.
Foto: Kevin Raskoff

Se reproduce por esporas y crece muy rápidamente, algunas veces hasta 25 cm por día.
Foto: Brenda Konar

Estas atractivas anémonas se encuentran en aguas tropicales y subtropicales de todo el mundo, donde pueden crecer hasta 15 cm de un lado a otro y 30 cm de altura.
Cuando la anémona se siente amenazada, el animal se retrae en su tubo para protegerse. Los hermosos tentáculos punzantes de la anémona tubo varían desde un púrpura vibrante hasta un marrón cremoso.
Foto: Karen Gowlett-Holmes

Foto: Richard Herman

Es parte del inventario de octocorales, nombrados por los ocho tentáculos que bordean cada pólipo.

Foto: Dr Linda Amaral Zettler

Esta área ha sido llamada "cuna de la diversidad biológica de los animales marinos de aguas poco profundas".
Foto: Laurence Madin, Woods Hole Oceanographic Institution

La caparazón de esta especie es rosácea sin marcas, visible para los depredadores. Sin embargo, poseen un brillante manto retráctil de tejido vivo amarillo-anaranjado con marcas negras que cubre la concha y les sirve para camuflarse, distorsionando el contorno del caracol.
Foto: Kacy Moody
Fuente: National GeographicFoto: Kacy Moody
Vida submarina # 1
Vida submarina # 2
1 comentarios en "Vida submarina # 3"
: O ke interesante ni los konosia amigo(a) linda pagina seguro ke sabias ke de el mar solo se conose un 10%
te paso mi msn asi me kuentas mas tomasn.r@hotmail.com
agregame grasias antisipados NO SOY VALENTINA USO LA KUENTA DE ELLA
chau
Publicar un comentario