La historia del Opus
En 2001 Harry Winston Joyeros hizo el lanzamiento de la serie Opus, cuyo concepto está basado en la idea de crear un excepcional reloj cada año en colaboración con uno de los más talentosos relojeros.
Los socios trabajan en perfecta simbiosis y cada Opus refleja la colaboración e innovación, siendo el resultado un reloj que ninguno de ellos podría haber logrado por sí mismo.
Ahora vamos a ver los relojes de la serie.
Los socios trabajan en perfecta simbiosis y cada Opus refleja la colaboración e innovación, siendo el resultado un reloj que ninguno de ellos podría haber logrado por sí mismo.
Ahora vamos a ver los relojes de la serie.
Opus uno, por François Paul JourneLimitadísima edición de seis relojes. Esfera de platino 950.
Opus dos, por Antoine PrezuisoEdición de doce piezas. Hecho de platino 950 y 21 zafiros.
Opus tres, por Vianney HalterEdición limitada de 55 relojes. Sin manecillas, fabricado en oro rosa y platino 950.
Opus cuatro, por Christophe ClaretEdición limitada a veinte piezas. Esfera de platino 950.
Opus cinco, por Felix BaumgartnerEdición de cien relojes, esfera de oro rosa o platino 950.
Opus seis, por Greubel ForseyLa edición de este reloj fue, nuevamente, limitadísima a seis piezas. Es de oro blanco y posee cristales de zafiro convexos.
Opus siete, por Andreas StrehlerUna edición de 50 piezas, fabricado en oro blanco con 34 joyas.
Opus ocho, por Frédéric Garinaud y CSGLa edición fue nuevamente de 50 piezas, oro blanco con 44 joyas.
Opus nueve, por Jean Marc Wiederrecht y Eric GiroudEdición limitada de 100, sin las tradicionales manecillas. Tiene 66 diamantes de corte baguette con un total de 2.148 quilates.
Opus X, por Jean-François MojonEdición limitada a cien relojes, fabricados en oro blanco.
Este año corresponde el Opus once, que pueden ver en este post.
Fuente




0 comentarios en "La historia del Opus"
Publicar un comentario